Thread Alitalia da giugno 2016


Stato
Discussione chiusa ad ulteriori risposte.

EdoC

Utente Registrato
7 Giugno 2015
2,179
152
Nella Summer con l' inizio di PEK (oltre SCL e MEX) il numero di macchine e al limite: già con un 772 fuori ci sarebbero dei problemi.
 

naplover

Utente Registrato
19 Agosto 2009
1,179
0
Poggiomarino - NAP
Incident: Alitalia B772 near Munich on Jun 17th 2016, engine shut down in flight

By Simon Hradecky, created Friday, Jun 17th 2016 21:59Z, last updated Friday, Jun 17th 2016 21:59Z

An Alitalia Boeing 777-200, registration*EI-DDHperforming flight AZ-785 from Tokyo Narita (Japan) to Rome Fiumicino (Italy), was enroute just step climbing from FL380 to FL400 over the Baltic Sea when the crew received indication of problems with the left hand engine (GE90), reduced the engine thrust and drifted down to FL220, however, continued the fliht towards Rome. About 105 minutes later, the aircraft was now enroute at FL220 about 25nm southwest of Prague (Czech Republic), the crew needed to shut the engine down and decided to divert to Munich (Germany), where the aircraft landed safely on runway 26R about 30 minutes after the decision to divert.

A replacement Airbus A330-200 registration EI-EJO was dispatched to Munich, resumed the flight and is estimated to reach Rome with a delay of 5.5 hours.



Inviato dal mio ALE-L21 utilizzando Tapatalk
Una domanda, tornavano da Nrt e quindi c'era la terra nei dintorni, ma indipendentemente da etops e certificazioni, (non voglio essere sarcastico) se succede in mezzo all'atlantico che si fa?
 

londonfog

Moderatore
Utente Registrato
8 Luglio 2012
10,464
2,674
Londra
Una domanda, tornavano da Nrt e quindi c'era la terra nei dintorni, ma indipendentemente da etops e certificazioni, (non voglio essere sarcastico) se succede in mezzo all'atlantico che si fa?
La certificazione ETOPS fa si' che l'aereo debba seguire una rotta dove e' possibile dirottare su uno scalo con un solo motore, o per lo meno mi sembra. Qualcuno mi corregga se non e' esatto
 

Cataplomosifone

Socio AIAC 2025
Utente Registrato
7 Ottobre 2011
2,106
19
Una domanda, tornavano da Nrt e quindi c'era la terra nei dintorni, ma indipendentemente da etops e certificazioni, (non voglio essere sarcastico) se succede in mezzo all'atlantico che si fa?
Quello per cui certificano gli aerei ETOPS: volano con un solo motore fino al primo aeroporto più vicino.
 

Ganimede

Utente Registrato
23 Aprile 2016
232
0
Una domanda, tornavano da Nrt e quindi c'era la terra nei dintorni, ma indipendentemente da etops e certificazioni, (non voglio essere sarcastico) se succede in mezzo all'atlantico che si fa?
La cosa più semplice ed ovvia: vai all' aeroporto più vicino operabile (condizioni meteorologiche e notams ok, lunghezza pista sufficiente). E non necessariamente questo aeroporto è uno dei due/tre della pianificazione etops.
 

Cesare.Caldi

Utente Registrato
14 Novembre 2005
37,240
1,440
N/D
Alitalia Adds Tenerife South Service in W16

Alitalia at the launch of winter 2016/17 season plans to launch new service to Tenerife. Effective 30OCT16, the Skyteam member will be offering weekend-only flights on Rome – Tenerife South route, using Airbus A320 aircraft.

AZ046 FCO0930 – 1315TFS 32S 67
AZ047 TFS1405 – 1930FCO 32S 67

airlineroute
 

GO787

Utente Registrato
8 Maggio 2016
24
0
Articolo di un Blog cileno:

Cramer Ball, CEO de Alitalia: “En Santiago, nos está yendo muy bien”

El viernes 17 de junio, la elegancia y festividad invadieron el distrito de Polanco de Ciudad de México. En la residencia del embajador de Italia en ese país, se realizaba una gala para conmemorar celebrar con toda la pompa, el inicio de las operaciones de Alitalia a México DF.

Bellas azafatas, que lucían con orgullo y estilo sus nuevos uniformes, un delicioso café Lavazza –que se disfruta a bordo de los aviones de la compañía-, una fina selección de vinos y buena gastronomía, se encargaban de llevar a cada uno de los invitados a una noche de lujo italiano. En ese ambiente, Cramer Ball, el nuevo CEO de Alitalia, destaca la “especial conexión” existente entre México e Italia, y anticipa que su compañía está llamada a ser un conector de personas, además de un catalizador del turismo y de los negocios entre los dos países.

México DF es el segundo destino que Alitalia inaugura en América Latina, después de que a principios de mayo concretase su retorno a Santiago de Chile tras más de 15 años de ausencia. Las dos ciudades forman parte del plan estratégico de la compañía, que entre sus pilares tiene contemplado el desarrollo de una red intercontinental de largo alcance en los próximos tres años.

Consultado por “EnElAire” sobre los resultados de los primeros vuelos que la compañía está realizando a Santiago, Ball comenta que estos están teniendo un resultado muy positivo pese a que todavía no cifras divulgadas. “En Santiago nos está yendo muy bien. Desde el primer día -la operación- ha cumplido con todas las expectativas si no es que ya las ha superado”, indica en un contexto asociado al impacto inicialmente previsto, el crecimiento de la red y la demanda que se pueda desarrollar en estos destinos. Por ahora, los vuelos a Santiago tienen un promedio de ocupación de 220 asientos de un total de 293 que tiene el Boeing 777-200ER asignado a la ruta.

Los vuelos a Santiago como a Ciudad de México se justifican por la existencia de una demanda Premium, un componente étnico-geográfico que conectan estos destinos con Italia, y ser rutas de alto yield con una ausencia de competidores. Alitalia es por ahora la única empresa que realiza vuelos sin escalas desde estas dos ciudades a Roma, ya que todas las otras aerolíneas disponen enlaces con Italia a través de escalas o por medio de conexiones en sus respectivos hubs.

Alitalia está volando a Santiago con una frecuencia de cinco vuelos semanales ofreciendo una capacidad de 2.930 asientos la que es considerada significativa. En Chile, el impacto de esta compañía no ha pasado desapercibida y se siente con el incremento significativo de la oferta de asientos desde Santiago a Europa, lo que se traduce en una mayor competencia tanto en precios como de servicios.

De aquí al 2018, Alitalia continuará ampliando su red con la inauguración de nuevos destinos entre los que destacan San Francisco, ciudad que se sumará a otras recién abiertas en Corea del Sur, China, además de Chile y México. Por ahora, está descartada la apertura de nuevas rutas en Sudamérica, ya que la prioridad es trabajar para consolidar la nueva red en función de alcanzar la rentabilidad de la compañía.

“El primer paso es consolidar los nuevos destinos. Vemos que definitivamente Suramérica representa una gran oportunidad ya que hay una profunda conexión con Italia, pero primero queremos asegurarnos que funcionen los nuevos destinos. Después, veremos si se puede desarrollar de manera sustentable pero estamos abiertos a destinos que sean rentables y que tengan sentido para la compañía”, explica Ball.

Alitalia tiene como objetivo volver ser una compañía rentable en un plazo de tres años. Según la hoja de ruta definida en 2015, el próximo año debería ser el año en el que la firma consiga alcanzar la rentabilidad y tener un modelo viable de negocios que la proyecte en el tiempo, más independiente del apoyo que recibe de su socia Etihad. La meta para este año es continuar generando eficiencias para reducir las pérdidas y llegar a un punto de equilibrio desde el cual se pueda volver a crecer.
 

Alitalia Fan

Utente Registrato
5 Novembre 2005
15,158
620
37
Abu Dhabi
Articolo di un Blog cileno:

Cramer Ball, CEO de Alitalia: “En Santiago, nos está yendo muy bien”

El viernes 17 de junio, la elegancia y festividad invadieron el distrito de Polanco de Ciudad de México. En la residencia del embajador de Italia en ese país, se realizaba una gala para conmemorar celebrar con toda la pompa, el inicio de las operaciones de Alitalia a México DF.

Bellas azafatas, que lucían con orgullo y estilo sus nuevos uniformes, un delicioso café Lavazza –que se disfruta a bordo de los aviones de la compañía-, una fina selección de vinos y buena gastronomía, se encargaban de llevar a cada uno de los invitados a una noche de lujo italiano. En ese ambiente, Cramer Ball, el nuevo CEO de Alitalia, destaca la “especial conexión” existente entre México e Italia, y anticipa que su compañía está llamada a ser un conector de personas, además de un catalizador del turismo y de los negocios entre los dos países.

México DF es el segundo destino que Alitalia inaugura en América Latina, después de que a principios de mayo concretase su retorno a Santiago de Chile tras más de 15 años de ausencia. Las dos ciudades forman parte del plan estratégico de la compañía, que entre sus pilares tiene contemplado el desarrollo de una red intercontinental de largo alcance en los próximos tres años.

Consultado por “EnElAire” sobre los resultados de los primeros vuelos que la compañía está realizando a Santiago, Ball comenta que estos están teniendo un resultado muy positivo pese a que todavía no cifras divulgadas. “En Santiago nos está yendo muy bien. Desde el primer día -la operación- ha cumplido con todas las expectativas si no es que ya las ha superado”, indica en un contexto asociado al impacto inicialmente previsto, el crecimiento de la red y la demanda que se pueda desarrollar en estos destinos. Por ahora, los vuelos a Santiago tienen un promedio de ocupación de 220 asientos de un total de 293 que tiene el Boeing 777-200ER asignado a la ruta.

Los vuelos a Santiago como a Ciudad de México se justifican por la existencia de una demanda Premium, un componente étnico-geográfico que conectan estos destinos con Italia, y ser rutas de alto yield con una ausencia de competidores. Alitalia es por ahora la única empresa que realiza vuelos sin escalas desde estas dos ciudades a Roma, ya que todas las otras aerolíneas disponen enlaces con Italia a través de escalas o por medio de conexiones en sus respectivos hubs.

Alitalia está volando a Santiago con una frecuencia de cinco vuelos semanales ofreciendo una capacidad de 2.930 asientos la que es considerada significativa. En Chile, el impacto de esta compañía no ha pasado desapercibida y se siente con el incremento significativo de la oferta de asientos desde Santiago a Europa, lo que se traduce en una mayor competencia tanto en precios como de servicios.

De aquí al 2018, Alitalia continuará ampliando su red con la inauguración de nuevos destinos entre los que destacan San Francisco, ciudad que se sumará a otras recién abiertas en Corea del Sur, China, además de Chile y México. Por ahora, está descartada la apertura de nuevas rutas en Sudamérica, ya que la prioridad es trabajar para consolidar la nueva red en función de alcanzar la rentabilidad de la compañía.

“El primer paso es consolidar los nuevos destinos. Vemos que definitivamente Suramérica representa una gran oportunidad ya que hay una profunda conexión con Italia, pero primero queremos asegurarnos que funcionen los nuevos destinos. Después, veremos si se puede desarrollar de manera sustentable pero estamos abiertos a destinos que sean rentables y que tengan sentido para la compañía”, explica Ball.

Alitalia tiene como objetivo volver ser una compañía rentable en un plazo de tres años. Según la hoja de ruta definida en 2015, el próximo año debería ser el año en el que la firma consiga alcanzar la rentabilidad y tener un modelo viable de negocios que la proyecte en el tiempo, más independiente del apoyo que recibe de su socia Etihad. La meta para este año es continuar generando eficiencias para reducir las pérdidas y llegar a un punto de equilibrio desde el cual se pueda volver a crecer.
Que cazzatas, si sa que no es la verdad. Romanodontes que corromponos la gentes pure in Sudamericas :cool:
 

belumosi

Socio AIAC 2025
Utente Registrato
10 Dicembre 2007
15,090
3,524
Sarebbe la dimostrazione che quando si apre un volo LR seguendo tutti i crismi, i pax arrivano.
Un buon viatico per il futuro.
 

AZ1313

Bannato
8 Giugno 2016
1,255
0
FOG
Ma vi pare che mettono i dati veri per far vedere che va tutto bene? I dati veri saranno sicuramente altri :cool:
Per quel che può valere, ho provato a fare diverse simulazioni di acquisto per luglio a/r da Roma: quasi sempre ultime disponibilità di posti ed alcuni giorni esaurita economy +.
 
Stato
Discussione chiusa ad ulteriori risposte.