Sembra che non siano interessati alla BCN-MAD...
Ryanair asegura que no está en sus planes el puente aéreo
La ruta Madrid-Barcelona no está en los planes de Ryanair a corto plazo, según explicó ayer la compañía en Madrid en la presentación de sus resultados anuales, a pesar de que la aerolínea acaba de anunciar un desembarco importante en Barcelona. En El Prat, Ryanair tendrá base propia desde septiembre y 20 rutas nacionales e internacionales.
La compañía aérea anunció unos beneficios de 319 millones de euros en el ejercicio terminado el 31 de marzo, debido sobre todo al aumento del número de pasajeros -un alza del 14%, a 66,5 millones- y a la bajada del precio del combustible -caída del 29%-. Así, deja atrás las pérdidas de 180 millones del ejercicio anterior.
Los ingresos de la aerolínea se incrementaron el 11%, hasta 664 millones, sobre todo por las ventas de artículos auxiliares, que representan el 22% de la recaudación total.
Ryanair ha paralizado sus planes de expansión tras la ruptura de las negociaciones con Boeing para la incorporación de 200 aviones, lo que le permitirá destinar recursos a repartir entre sus accionistas un dividendo de 500 millones de euros. La aerolínea propondrá en su junta anual del mes de septiembre abonar este dividendo, cuya entrega se efectuaría en octubre de este año, y anticipó que en caso de no realizar nuevas inversiones podría devolver otros 500 millones de euros más a sus accionistas al término del ejercicio 2013, ya sea mediante dividendos o a través de la readquisición de títulos.
La aerolínea prevé un incremento de los beneficios durante este año, siempre y cuando no se produzcan interrupciones del tráfico aéreo con motivo de la erupción del volcán islandés. Ryanair recordó ayer que "el repetido e innecesario cierre" del espacio aéreo europeo durante las últimas semanas le ha costado unos 50 millones de euros.
Ryanair registró en abril y mayo la pérdida de un millón y medio de pasajeros por la nube volcánica. Ryanair abrió en 2009 280 nuevas rutas y ocho bases de operaciones en Europa, lo que le ha permitido consolidarse como operador dominante en el segmento de los vuelos económicos.
Cinco Días | 02/06/2010