Malestar en Fuerteventura por el «no acuerdo» con Ryanair
El Cabildo pedirá explicaciones a Rivero por no acordarse una base de la compañía
La consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Águeda Montelongo, lamentó ayer que «no se haya mantenido el compromiso» adquirido en la World Travel Market de Londres por el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, en el cual informó de que se instalaría una base de la compañía Ryanair en Fuerteventura.
Esta queja se produce tras el anuncio esta semana de que el Ejecutivo regional ha materializado el acuerdo alcanzado con la compañía aérea Ryanair, por el que la aerolínea instalará una base en los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Sur y Lanzarote, y que permitirá que Canarias en su conjunto «recupere en parte sus datos de crecimiento turístico».
En el acuerdo se incorpora once nuevas rutas a estas tres bases, mientras que el aumento para Fuerteventura «es de tan solo dos», recuerda en un comunicado. Montelongo no entiende esta «diferencias entre islas» y lamenta que no se haya cumplido con el «reparto equitativo prometido» por el Ejecutivo para todos aquellos acuerdos turísticos que cerrase.
Con el acuerdo, Fuerteventura «sólo» tendrá 20 rutas, frente a las 30 de Lanzarote y Gran Canaria y las 33 de Tenerife. Fuerteventura «sólo» ve incrementada su oferta en dos nuevas rutas, Shannon, con un vuelo cada sábado, y Birmingham, con un vuelo los lunes y viernes.
Un escaso 3 por ciento
«Esto quiere decir que si Ryanair oferta 1.000.000 de plazas nuevas para Canarias, como ha anunciado el presidente del Gobierno canario, Fuerteventura solo contará con un aumento de 29.500 plazas, lo que supone un tres por ciento de la oferta total del Archipiélago», ya que cada una de las tres nuevas rutas aporta 189 pasajeros por aeronave a la semana. En cuanto a las frecuencias, que se refiere al número total de vuelos ofertados con cada destino, Fuerteventura dispone de 41 frecuencias semanales, Gran Canaria de 70, Tenerife de 82 y Lanzarote de 65.
Águeda Montelongo, consejera de Turismo del Cabildo insular, considera que «se ha castigado a Fuerteventura en este acuerdo, cuando hemos sido la Isla que venimos registrando los mejores datos en llegada de turistas».
«Nosotros hemos hecho nuestros deberes y la mejora de la conectividad aérea en Fuerteventura, que en este 2010 lidera el crecimiento turístico de Canarias, se ha hecho implícitamente con presupuesto de la Isla, por lo que no compartimos que con el presupuesto del Gobierno, que también es aportado por los majoreros, se beneficie a otras islas y se castigue a Fuerteventura», sentencia Montelongo.
http://www.abc.es/20101204/comunidad...-20101204.html