Ryanair comunica que abandonará Alguaire si no recibe un 370% más de ayudas
La aerolínea de bajo coste Ryanair ha enviado una carta al gobierno de la Generalitat en la que de forma unilateral comunica que a partir del 1 de junio abandonará el aeropuerto de Lleida-Alguaire si no recibe un 300% más de ayudas por operar en él.
En la breve misiva, con fecha del 15 de marzo, la compañía exige a la Generalitat una subvención de 60 euros por pasajero, frente a los 20 que recibe actualmente, y un mínimo de 2,2 millones de euros anuales, cuando en el último año ha recibido unos 600.000.
El director general de Transporte y Movilidad de Cataluña, Ricard Font, ha anunciado que la compañía y la Generalitat tienen firmado un contrato para el período 2010-2014, por lo que si la aerolínea abandona finalmente Alguaire, el Govern llevará este incumplimiento a los tribunales.
"No es una cuestión de negociar porque hay un contrato vigente. Si no lo cumplen, como cualquier otra empresa, tendremos que denunciar y pedir responsabilidades", ha declarado Font en rueda de prensa.
La Mesa Estratégica para el impulso de Lleida-Alguaire se ha reunido esta tarde en sesión extraordinaria para analizar la inesperada marcha de Ryanair, que supone un nuevo revés para el aeropuerto, que en las últimas semanas ha perdido a otras dos compañías: Vueling y Pyrenair.
Todos los miembros de esta Mesa, de la que además de la Generalitat forman parte las instituciones políticas y económicas leridanas, han criticado duramente la actitud de Ryanair, que han evitado calificar de chantaje, aunque sí han hablado de "prácticas comerciales inadecuadas" y "contrarias a derecho".
Ricard Font ha asegurado que la aerolínea, que hasta ahora vuela desde Lleida a Milán y Fráncfort, no alega ninguna causa económica o de ocupación de los vuelos para justificar su marcha, sino que exige, como ya ha hecho en aeropuertos de otras ciudades y países, un aumento de la subvención de la Generalitat, que es la titular del aeropuerto, para mantener su actividad.
Font ha querido dejar claro, en este sentido, que la decisión de Ryanair "no es una situación concreta de Lleida", sino que forma parte de la "estrategia conjunta de la compañía", que ya han sufrido otros aeropuertos españoles como los de Valencia y Santander.
"Lo que no podemos hacer ahora es revisar contratos con unos incrementos que no obedecen a ningún cambio contractual", ha remarcado el responsable de Transporte de la Generalitat.
El delegado del Govern en Lleida, Ramon Farré, ha afirmado que "lo que ha hecho Ryanair no tiene nombre", aunque ha insistido en que el futuro del aeropuerto leridano, inaugurado hace poco más de un año, está garantizado.
"Somos absolutamente optimistas con respecto al aeropuerto y su futuro", ha manifestado.
El alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha reconocido también que el aeropuerto vive "momentos difíciles", pero ha recordado que otras infraestructuras aeroportuarias, como las de Reus y Girona, también han pasado por períodos de especiales dificultades y ahora tienen garantizada su viabilidad.
"Lo que hay que hacer es buscar compañías alternativas e intensificar otros productos, como el fomento del turismo de nieve", ha comentado Ros.
Precisamente, Ricard Font ha avanzado que la Generalitat se ha puesto ya a trabajar para buscar otras aerolíneas interesadas en cubrir los vuelos que deja Ryanair, a la vez que "se está llegando a posibles tratos con turoperadores" para que lleguen más esquiadores en invierno.
Por el momento, sin embargo, no hay garantía de que a partir del 1 de junio alguna compañía vaya a cubrir las rutas a Milán o Fráncfort.
La Generalitat ha enviado ya su carta de respuesta a Ryanair, en la que plantea la imposibilidad de incrementar la subvención a la compañía y le advierte de que denunciará cualquier incumplimiento del contrato vigente.
www.adn.es
CIAO
_goa
La aerolínea de bajo coste Ryanair ha enviado una carta al gobierno de la Generalitat en la que de forma unilateral comunica que a partir del 1 de junio abandonará el aeropuerto de Lleida-Alguaire si no recibe un 300% más de ayudas por operar en él.
En la breve misiva, con fecha del 15 de marzo, la compañía exige a la Generalitat una subvención de 60 euros por pasajero, frente a los 20 que recibe actualmente, y un mínimo de 2,2 millones de euros anuales, cuando en el último año ha recibido unos 600.000.
El director general de Transporte y Movilidad de Cataluña, Ricard Font, ha anunciado que la compañía y la Generalitat tienen firmado un contrato para el período 2010-2014, por lo que si la aerolínea abandona finalmente Alguaire, el Govern llevará este incumplimiento a los tribunales.
"No es una cuestión de negociar porque hay un contrato vigente. Si no lo cumplen, como cualquier otra empresa, tendremos que denunciar y pedir responsabilidades", ha declarado Font en rueda de prensa.
La Mesa Estratégica para el impulso de Lleida-Alguaire se ha reunido esta tarde en sesión extraordinaria para analizar la inesperada marcha de Ryanair, que supone un nuevo revés para el aeropuerto, que en las últimas semanas ha perdido a otras dos compañías: Vueling y Pyrenair.
Todos los miembros de esta Mesa, de la que además de la Generalitat forman parte las instituciones políticas y económicas leridanas, han criticado duramente la actitud de Ryanair, que han evitado calificar de chantaje, aunque sí han hablado de "prácticas comerciales inadecuadas" y "contrarias a derecho".
Ricard Font ha asegurado que la aerolínea, que hasta ahora vuela desde Lleida a Milán y Fráncfort, no alega ninguna causa económica o de ocupación de los vuelos para justificar su marcha, sino que exige, como ya ha hecho en aeropuertos de otras ciudades y países, un aumento de la subvención de la Generalitat, que es la titular del aeropuerto, para mantener su actividad.
Font ha querido dejar claro, en este sentido, que la decisión de Ryanair "no es una situación concreta de Lleida", sino que forma parte de la "estrategia conjunta de la compañía", que ya han sufrido otros aeropuertos españoles como los de Valencia y Santander.
"Lo que no podemos hacer ahora es revisar contratos con unos incrementos que no obedecen a ningún cambio contractual", ha remarcado el responsable de Transporte de la Generalitat.
El delegado del Govern en Lleida, Ramon Farré, ha afirmado que "lo que ha hecho Ryanair no tiene nombre", aunque ha insistido en que el futuro del aeropuerto leridano, inaugurado hace poco más de un año, está garantizado.
"Somos absolutamente optimistas con respecto al aeropuerto y su futuro", ha manifestado.
El alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha reconocido también que el aeropuerto vive "momentos difíciles", pero ha recordado que otras infraestructuras aeroportuarias, como las de Reus y Girona, también han pasado por períodos de especiales dificultades y ahora tienen garantizada su viabilidad.
"Lo que hay que hacer es buscar compañías alternativas e intensificar otros productos, como el fomento del turismo de nieve", ha comentado Ros.
Precisamente, Ricard Font ha avanzado que la Generalitat se ha puesto ya a trabajar para buscar otras aerolíneas interesadas en cubrir los vuelos que deja Ryanair, a la vez que "se está llegando a posibles tratos con turoperadores" para que lleguen más esquiadores en invierno.
Por el momento, sin embargo, no hay garantía de que a partir del 1 de junio alguna compañía vaya a cubrir las rutas a Milán o Fráncfort.
La Generalitat ha enviado ya su carta de respuesta a Ryanair, en la que plantea la imposibilidad de incrementar la subvención a la compañía y le advierte de que denunciará cualquier incumplimiento del contrato vigente.
www.adn.es
CIAO
_goa