La aerolínea de low cost Ryanair ha confirmado este jueves profundos recortes en su operativa en los cuatro aeropuertos canarios en los que oopera, con la cancelación de 21 rutas y la reducción de frecuencias en otras 32, desde noviembre de 2012.
Según la compañía estas reducciones supondrán la pérdida de 1,1 millones de pasajeros anuales, tras la negativa del Gobierno de Canarias a cumplir con el compromiso alcanzado con Ryanair para establecer un sistema de incentivos que garantice costes bajos de operación en los aeropuertos canarios. Como consecuencia de estos recortes, el tráfico de Ryanair a las islas Canarias se verá reducido en un 26% pasando de 4,35 millones a 3,2 millones de pasajeros anuales. Este descenso supone además la pérdida de 1.100 puestos de trabajo directos.
Las reducciones que efectuará Ryanair desde noviembre de 2012 son:
Tenerife: 4 rutas canceladas (Doncaster, Knock, Oporto y Zaragoza), 10 rutas con menor número de frecuencias y un total de 36 vuelos semanales perdidos.
Gran Canaria: 7 rutas canceladas (Bratislava, Baden Baden, Liverpool, Pisa, Santander, Shannon y Zaragoza), 8 rutas con menor número de frecuencias y un total de 38 vuelos semanales perdidos.
Lanzarote: 6 rutas candeladas (Eindhoven, Baden Baden, Santandera, Valencia, Valladolid y Zaragoza), 6 rutas con menor número de frecuencia y un total de 38 vuelos semanales perdidos.
Fuerteventura: 4 rutas candeladas (Edimburgo, Frankfurt Hahn, Londres Luton y Cork), 8 con menor número de frecuencias y un total de 30 vuelos semanales perdidos.
El vicepresidente de la aerolínea de bajo coste, Michael Cawley, ha señalado en Tenerife que “Ryanair lamenta profundamente la decisión tomada por el Gobierno de Canarias de incumplir el acuerdo alcanzado para implementar un fondo destinado a incentivar el crecimiento del tráfico en los aeropuertos de las Islas”.
“Lamentablemente, continuó, 1,1 millones de pasajeros y 1.100 puestos de trabajo se perderán en las islas, en beneficio de otros aeropuertos europeos con un coste de operación más bajo donde Ryanair continuará creciendo”.
Por último, Cawley aseguró que “estos recortes podrían ser reversibles y cancelarse, pero sólo cuando el Gobierno de Canarias reintroduzca el sistema de incentivos acordados”.
http://www.diariodeavisos.com/2012/...-canarias-y-reducira-frecuencias-en-otras-32/
Según la compañía estas reducciones supondrán la pérdida de 1,1 millones de pasajeros anuales, tras la negativa del Gobierno de Canarias a cumplir con el compromiso alcanzado con Ryanair para establecer un sistema de incentivos que garantice costes bajos de operación en los aeropuertos canarios. Como consecuencia de estos recortes, el tráfico de Ryanair a las islas Canarias se verá reducido en un 26% pasando de 4,35 millones a 3,2 millones de pasajeros anuales. Este descenso supone además la pérdida de 1.100 puestos de trabajo directos.
Las reducciones que efectuará Ryanair desde noviembre de 2012 son:
Tenerife: 4 rutas canceladas (Doncaster, Knock, Oporto y Zaragoza), 10 rutas con menor número de frecuencias y un total de 36 vuelos semanales perdidos.
Gran Canaria: 7 rutas canceladas (Bratislava, Baden Baden, Liverpool, Pisa, Santander, Shannon y Zaragoza), 8 rutas con menor número de frecuencias y un total de 38 vuelos semanales perdidos.
Lanzarote: 6 rutas candeladas (Eindhoven, Baden Baden, Santandera, Valencia, Valladolid y Zaragoza), 6 rutas con menor número de frecuencia y un total de 38 vuelos semanales perdidos.
Fuerteventura: 4 rutas candeladas (Edimburgo, Frankfurt Hahn, Londres Luton y Cork), 8 con menor número de frecuencias y un total de 30 vuelos semanales perdidos.
El vicepresidente de la aerolínea de bajo coste, Michael Cawley, ha señalado en Tenerife que “Ryanair lamenta profundamente la decisión tomada por el Gobierno de Canarias de incumplir el acuerdo alcanzado para implementar un fondo destinado a incentivar el crecimiento del tráfico en los aeropuertos de las Islas”.
“Lamentablemente, continuó, 1,1 millones de pasajeros y 1.100 puestos de trabajo se perderán en las islas, en beneficio de otros aeropuertos europeos con un coste de operación más bajo donde Ryanair continuará creciendo”.
Por último, Cawley aseguró que “estos recortes podrían ser reversibles y cancelarse, pero sólo cuando el Gobierno de Canarias reintroduzca el sistema de incentivos acordados”.
http://www.diariodeavisos.com/2012/...-canarias-y-reducira-frecuencias-en-otras-32/