Area Commerciale
Domani la cerimonia di apertura in una giornata grigia e piovosa -che coincidenza-. Mi spiace di non tradurre:
Nuevo aeropuerto de El Altet
Una oferta de restauración para 9 millones de viajeros

22-03-2011
La nueva terminal del aeropuerto de El Altet, en Alicante, lista para ser inaugurada este miércoles ya tiene preparada su oferta comercial y de restauración.
La empresa Áreas inaugurará 13 establecimientos (
9 puntos de hostelería y 4 tiendas) en esta nueva terminal, con las que ofrecerá servicio a los viajeros de a través de una superficie total construida de 3.618 metros cuadrados, de los que 3.285 están destinados a puntos de restauración y 333 metros cuadrados a tiendas. Con
una inversión de casi 5 millones y un negocio previsto de 141 millones de euros para los próximos 8 años (la concesión para la gestión de establecimientos hosteleros es de 8 años, 5 en el caso de las tiendas y ambos prorrogables), Áreas considera su presencia en la nueva terminal como una "cuestión estratégica", dada las cifras (más de 9 millones de pasajeros anuales previstos inicialmente y con una capacidad para albergar hasta 20 millones de viajeros), así como la proyección de la infraestructura.
Áreas, actualmente presente en 19 aeropuertos españoles, con 205 establecimientos -tanto de restauración como tiendas-, proporciona empleo en Según su presidente, Pedro Fontana, "la inauguración de estos 13 establecimientos en la nueva terminal de El Altet supone un importante hito en nuestra historia, ya que materializa la presencia de la compañía en un lugar con un atractivo y un potencial indiscutible. La nueva terminal coloca definitivamente a Alicante en el mapa de los aeropuertos de primer nivel, y desde Áreas estamos satisfechos de poder contribuir a ello".
La empresa dará trabajo a 174 personas en El Altet, parte de las que ya trabajaban para la compañía en la antigua terminal.
Estrellas Michelín para los viajeros
Entre la oferta de restauración, destaca la implantación de un restaurante regentado por el chef
Quique Dacosta, íntimamente ligado a Alicante. Dacosta es la apuesta de la compañía
para liderar Aire Tapasbar, un establecimiento que ofrece a los viajeros cocina mediterránea elaborada con producto local donde la calidad y el precio serán los factores fundamentales.
La carta de este Tapasbar incluirá, al lado de cada plato,
el tiempo de espera que tendrá el viajero desde que realiza el pedido hasta que se sirve en la mesa.
Amplia oferta gastronómica
En este sentido,
destaca la presencia por primera vez en la provincia de Alicante de un cafetería de la cadena americana
Starbucks -también a través de Áreas-, que dará servicio las 24 horas del día,
y del Corte Inglés, con dos tiendas (zapatería multimarca y parafarmacia),
en su primera experiencia nacional aeroportuaria.
Otra primicia que ofrecerán las nuevas instalaciones aeroportuarias alicantinas será
Chocolates Valor, que
abre su primera chocolatería en aeropuertos de la mano de la empresa Aeroproyectos y Restauración, han informado fuentes aeroportuarias.
También, quienes quieran algo más fast-food podrán encontrar marcas tan conocidas como
Burger King,
Rodilla o
Subway, así como "
Cañas y Tapas", la brasería-grill "
La Pausa", comida mejicana en la "
Cantina Mariachi", comida italiana en "
Tele-Pizza", comida árabe en "
Kebab Estanbul", cocina inglesa en el
Carling Pub y comida mediterránea en "
Sun Food".
Variedad comercial
La nueva oferta incluirá la
promoción de productos elaborados por 23 empresas de la Comunidad Valenciana, que, a través de
Aldeasa y el
Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX),
ofrecerán durante cinco semanas bebidas, juguetes, alimentación, souvenirs y accesorios.
La directora general de Internacionalización de la Generalitat, Mar Casanova, que hoy ha participado en la presentación de esta promoción, ha destacado que "la identificación de nuevos canales de comercialización para los productos valencianos y la planificación de acciones novedosas ayudan a incrementar la presencia de nuestras empresas en el mercado global".
Por otra parte,
los establecimientos de moda y complementos de marcas vendrán de la mano de
Cottet,
Hugo Boss,
Longchamp,
Armani Jeans,
Polo Jeans,
Pepe Jeans,
Tommy Hilfiger,
Gloria Ortiz,
Tuc-Tuc,
Desigual,
Travel Mate y otras marcas.
Además la nueva terminal contará con
establecimientos especializados en música, libros, regalos, juguetería, prensa, joyería, productos gastronómicos, dulces, chocolates y golosinas, como
Swarovski,
Superskunk,
Las Lilas,
Crystal Music,
Aldeasa Sweet,
Story Store,
Sibarium,
Libros como Luces,
Parafarmacia El Corte Inglés,
Relay y
News & Books, entre otros.
La superficie
Duty Free ofrecerá una
tienda walk-through de más de 1.700 m2, con una gama de productos de primeras marcas gestionada por Aldeasa.
La amplia gama comercial, según han informado las citadas fuentes,
también incluye máquinas "vending", dos de plastificado de equipajes, internet con impresoras y cargadores de teléfono, cabinas de teléfonos, máquinas de fotos, cajeros automáticos y oficinas de cambio de moneda.
Fonte:
www.elmundo.es