Vueling gana 50 millones hasta septiembre y prevé compartir vuelos largos con Iberia
La aerolínea que preside Josep Piqué tiene la intención de crecer con más conexiones y en nuevos negocios en Francia e Italia
Barcelona (Redacción).- La aerolínea Vueling ha ganado 50,4 millones de euros entre enero y septiembre, cantidad que supone un incremento del 24% respecto al resultado conseguido en el mismo periodo del ejercicio anterior y que confirma que se encuentra en la senda de la rentabilidad tras la fusión con Clickair.
El resultado de explotación en este período antes de amortizaciones y alquiler de flota (ebitdar) se ha situado en 142,9 millones, un 16% más, mientras que el beneficio operativo ha caído un 6%, hasta 67,5 millones, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía ha explicado que los gastos por combustible y los tipos de cambio han tenido un impacto negativo de casi 35 millones de euros hasta septiembre (11 millones sólo en el tercer trimestre). La facturación ha aumentado un 43%, hasta los 629,4 millones de euros, gracias a un incremento del 48% en el número de pasajeros transportados, hasta superar los 8,5 millones.
El beneficio operativo alcanzó en los nueve primeros meses del año los 67,5 millones de euros, lo que representa un retroceso del 9%. Entre julio y septiembre, la aerolínea registró un beneficio neto de 43,3 millones de euros, lo que supone un descenso del 2% en comparación con los 44,1 millones contabilizados en el mismo periodo del año anterior. La cifra de negocio trimestral alcanzó los 276,5 millones de euros, lo que representa una mejora del 7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Más aviones y nuevos negocios en Francia e Italia
La aerolínea que preside Josep Piqué señaló de que ya ha contratado tres nuevos aviones para 2011 e informó de sus intenciones de incrementar su presencia tanto en aeropuertos nacionales e internacionales explorando nuevas oportunidades de negocio en Francia e Italia así como en otros mercados.
Este crecimiento podrá realizarse sin incrementar sus costes fijos, resalta Vueling, que concreta que las condiciones pactadas en el nuevo convenio colectivo con sus trabajadores contribuirán a crecer con bajos costes.
Las ventas a través de agencias de viajes se incrementaron gracias al código compartido con Iberia hasta el 29% del total, un 2% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente (27%). Gracias a las coberturas del combustible y dólar de la compañía se ha logrado reducir el impacto del incremento de los precios del petróleo y la revalorización del billete verde. Vueling calcula que el precio del combustible aumentó un 16% en un entorno del cambio del euro-dólar a 1,29.
La posición de caja de Vueling aumentó en 108,9 millones hasta 258,7 millones, informó la compañía, que prevé para 2010 una reducción de costes de hasta el 6%, mejor de la esperada y un beneficio operativo para el ejercicio completo situado entre 60 y 70 millones de euros a tipos de cambio constantes.
De cara al futuro, Vueling augura un incremento de la competencia y del precio del combustible, que se encarecerá un 10%, aunque estas circunstancias podrían verse compensadas por el lanzamiento del programa de recortes de costes. Vueling concreta que en el tercer trimestre se lograron ahorros de costes de 9 millones de euros.
Participa en los vuelos de largo recorrido de Iberia
La aerolínea destaca su apuesta por la expansión, por lo que además de tener ya tres aviones firmados cuenta con más unidades en negociación y para 2011 destaca la presencia de conexiones en Barcelona para los vuelos de largo recorrido de Iberia.
"Gracias a las conexiones, Vueling será el 'feeding' de Iberia en vuelos de largo recorrido a través del aeropuerto de El Prat en Barcelona, y también de otros miembros Oneworld", explica la compañía.
El número de aviones operados en el tercer trimestre aumentó un 6% hasta 37 aeronaves, mientras que el de rutas se incrementó un 8% hasta 96. Vueling operó en el periodo un total de 25.231 vuelos, lo que representa una mejora del 7% y transportó 3,4 millones de pasajeros, un 5% más.
El factor de ocupación se ha reducido en 2,6 puntos porcentuales respecto al tercer trimestre del año anterior, hasta el 77% y los asientos por kilómetro ofertado (AKO) aumentaron un 11%. Se incrementaron los destinos en oferta en Sevilla, valencia y Bilbao, aunque el incremento más significativo se registró en Barcelona, donde se han incorporado 6 rutas hasta las 50 actuales.
Perspectivas para 2011: fuel más caro y más competencia
Vueling estima que para el año que viene "espera un incremento de la competencia a corto plazo y que el coste del fuel se incrementará en un 10%", asegura en el comunicado. En 2011 la aerolínea tiene previsto lanzar un programa de reducción de costes (más de 100 iniciativas), lanzará una nueva fase de conexiones aéreas con más destinos y ampliará su flota con tres aviones más.
La Vanguardia
CIAO
_goa
La aerolínea que preside Josep Piqué tiene la intención de crecer con más conexiones y en nuevos negocios en Francia e Italia
Barcelona (Redacción).- La aerolínea Vueling ha ganado 50,4 millones de euros entre enero y septiembre, cantidad que supone un incremento del 24% respecto al resultado conseguido en el mismo periodo del ejercicio anterior y que confirma que se encuentra en la senda de la rentabilidad tras la fusión con Clickair.
El resultado de explotación en este período antes de amortizaciones y alquiler de flota (ebitdar) se ha situado en 142,9 millones, un 16% más, mientras que el beneficio operativo ha caído un 6%, hasta 67,5 millones, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía ha explicado que los gastos por combustible y los tipos de cambio han tenido un impacto negativo de casi 35 millones de euros hasta septiembre (11 millones sólo en el tercer trimestre). La facturación ha aumentado un 43%, hasta los 629,4 millones de euros, gracias a un incremento del 48% en el número de pasajeros transportados, hasta superar los 8,5 millones.
El beneficio operativo alcanzó en los nueve primeros meses del año los 67,5 millones de euros, lo que representa un retroceso del 9%. Entre julio y septiembre, la aerolínea registró un beneficio neto de 43,3 millones de euros, lo que supone un descenso del 2% en comparación con los 44,1 millones contabilizados en el mismo periodo del año anterior. La cifra de negocio trimestral alcanzó los 276,5 millones de euros, lo que representa una mejora del 7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Más aviones y nuevos negocios en Francia e Italia
La aerolínea que preside Josep Piqué señaló de que ya ha contratado tres nuevos aviones para 2011 e informó de sus intenciones de incrementar su presencia tanto en aeropuertos nacionales e internacionales explorando nuevas oportunidades de negocio en Francia e Italia así como en otros mercados.
Este crecimiento podrá realizarse sin incrementar sus costes fijos, resalta Vueling, que concreta que las condiciones pactadas en el nuevo convenio colectivo con sus trabajadores contribuirán a crecer con bajos costes.
Las ventas a través de agencias de viajes se incrementaron gracias al código compartido con Iberia hasta el 29% del total, un 2% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente (27%). Gracias a las coberturas del combustible y dólar de la compañía se ha logrado reducir el impacto del incremento de los precios del petróleo y la revalorización del billete verde. Vueling calcula que el precio del combustible aumentó un 16% en un entorno del cambio del euro-dólar a 1,29.
La posición de caja de Vueling aumentó en 108,9 millones hasta 258,7 millones, informó la compañía, que prevé para 2010 una reducción de costes de hasta el 6%, mejor de la esperada y un beneficio operativo para el ejercicio completo situado entre 60 y 70 millones de euros a tipos de cambio constantes.
De cara al futuro, Vueling augura un incremento de la competencia y del precio del combustible, que se encarecerá un 10%, aunque estas circunstancias podrían verse compensadas por el lanzamiento del programa de recortes de costes. Vueling concreta que en el tercer trimestre se lograron ahorros de costes de 9 millones de euros.
Participa en los vuelos de largo recorrido de Iberia
La aerolínea destaca su apuesta por la expansión, por lo que además de tener ya tres aviones firmados cuenta con más unidades en negociación y para 2011 destaca la presencia de conexiones en Barcelona para los vuelos de largo recorrido de Iberia.
"Gracias a las conexiones, Vueling será el 'feeding' de Iberia en vuelos de largo recorrido a través del aeropuerto de El Prat en Barcelona, y también de otros miembros Oneworld", explica la compañía.
El número de aviones operados en el tercer trimestre aumentó un 6% hasta 37 aeronaves, mientras que el de rutas se incrementó un 8% hasta 96. Vueling operó en el periodo un total de 25.231 vuelos, lo que representa una mejora del 7% y transportó 3,4 millones de pasajeros, un 5% más.
El factor de ocupación se ha reducido en 2,6 puntos porcentuales respecto al tercer trimestre del año anterior, hasta el 77% y los asientos por kilómetro ofertado (AKO) aumentaron un 11%. Se incrementaron los destinos en oferta en Sevilla, valencia y Bilbao, aunque el incremento más significativo se registró en Barcelona, donde se han incorporado 6 rutas hasta las 50 actuales.
Perspectivas para 2011: fuel más caro y más competencia
Vueling estima que para el año que viene "espera un incremento de la competencia a corto plazo y que el coste del fuel se incrementará en un 10%", asegura en el comunicado. En 2011 la aerolínea tiene previsto lanzar un programa de reducción de costes (más de 100 iniciativas), lanzará una nueva fase de conexiones aéreas con más destinos y ampliará su flota con tres aviones más.
La Vanguardia
CIAO
_goa