Iberia Express
Iberia se apronta a lanzar su compañía low cost o de bajo coste, en el próximo mes de Febrero de 2011. Esta nueva compañía de bajo coste viene de la mano de la alta competencia de los viajes low cost, que han crecido exponencialmente en los últimos años. Intentando así, no seguir perdiendo viajeros que desean viajar barato, en este segmento que se ha vuelto tan importante para las compañías aéreas y que muchos aprovechan a usarla en la Navidad o Semana Santa para trasladarse.
Recordemos que ya hace meses, se maneja como nombre de esta nueva compañía el de “Iberia Express” o “Ibexpress” que trazará sus vuelos por rutas domésticas y europeas con ofertas en vuelos baratos.
Con este nuevo lanzamiento Iberia pretende modificar su estrategia sobre sus vuelos de corta y media distancia. A la vez Iberia ha tenido que lograr un marco de acuerdo con los pilotos y tripulantes de cabina respecto a las condiciones de trabajo para un nuevo convenio.
Dichas negociaciones se deben a que se pondrá en marcha una fuerte modificación sobre los convenios al incorporar nuevos salarios de entrada, siendo más bajos, y otras modificaciones.
Es así que hoy ha renacido con fuerza la idea que habrá Iberia Express el próximo febrero, dado que luego de 22 meses de negociaciones, los sindicatos SITCPLA, CTA, UGT y CCOO han llegado a un acuerdo con la compañía sobre el XVI Convenio de los Tripulantes de Cabina.
SITCPLA fue la encargada de comunicar el gran acuerdo, según fue calificado por la entidad, donde se pactan las nuevas condiciones necesarias de convenio (trabajo y descanso, retribución y tareas a bordo) para que pueda crearse y funcionar la Operadora de Bajo Coste (OBC), “Ibexpress” (IBX) o el nombre que finalmente adopte.
Dentro de lo acordado se destaca que se amplía el ERE firmado en 2001 para que hasta el próximo 2013 un “número de 185 trabajadores mayores de 55 años puedan solicitar su prejubilación” y se transforman en fijos los contratos de todos los tripulantes eventuales que ya hayan volado en la compañía, lo que supone un total de 380 trabajadores en los próximos 23 meses. Además y siempre según SITCPLA, se obtuvo una subida salarial y regularización de atrasos, con un 4,55% del sueldo desde ahora al primero de enero de 2012.
Cabe destacar que del mismo no ha participado el Sindicato de Tripulantes Auxiliares de Vuelo (STAVLA), el cual se sentará a negociar el próximo 13 de diciembre, pero ya ha señalado importantes críticas, sobre todo por el aumento de las horas de vuelo en los meses de vacaciones y el congelamiento por dos años de los salarios.
Dentro de las diferencias que habrá con los vuelos comunes, Iberia Express, tendrá aviones que presentarán un espacio más inferior por asiento y en servicios, diferenciándose de los más usuales.
Si bien no es novedad la línea bajo coste para Iberia, ya que había creado una aerolínea de bajo coste durante 2006, denominada “Clickair”, la que a su vez se fusionó con la aerolínea Vueling, donde Iberia es poseedora del 45%.
Está previsto que Iberia Express se encargue de las rutas que presentan un menor tráfico, una de ellas es la de Madrid-La Coruña, la que se vuelve imprescindible para aquellos pasajeros que desean trasladarse hacia América. Además se espera que opere entre un 15% y un 20% de la oferta de vuelos que brinda Iberia.
pysnnoticias.com
Iberia pacta con sus tripulantes el lanzamiento de la marca de bajo coste
Sella a un principio de acuerdo con los sindicatos CTA, Sitcpla, UGT y CCOO de los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) para renovar el convenio colectivo.
El pacto será firmado la próxima semana (el lunes o el martes), aunque previamente el sindicato CTA tendrá que pedir autorización a sus afiliados para no someter el texto al referéndum de la plantilla, según fuentes al tanto de las negociaciones. En julio, el anterior pacto sobre el convenio fue rechazado dos veces por los empleados por unos pocos cientos de votos, lo que obligó a ambas partes a sentarse a negociar de nuevo.
El futuro marco laboral no es un acuerdo más, ya que supone una auténtica revolución en las condiciones de trabajo de los futuros TCP. Esto permitirá a la compañía lanzar el próximo año una nueva marca de bajo coste, que en principio la empresa baraja que se llame Iberia Express, para operar sus rutas domésticas y europeas deficitarias.
La creación de esta enseña depende, ahora, de la firma con el sindicado Sepla del convenio de los pilotos, que podría cerrarse antes de final de año. Si no se produce, el plan B de Iberia es crear una filial low cost, fuera de los convenios internos. La empresa tiene previsto perder 150 millones en las rutas de corto y medio radio en 2011 con el actual modelo operativo.
El convenio, que será el decimosexto, incluye la creación de un nuevo salario de entrada, más bajo que el actual y en el que se permanecerá 48 meses, para los TCP que fiche Iberia para los aviones de la marca Express, que también tendrán una progresión más lenta en las tablas.
Además, se han pactado varias medidas de mejora de productividad que permitirá a los aviones de la futura enseña volar más horas al día, como la reducción del tiempo de escala de 45 minutos actuales para un avión A320 a 25 minutos.
El lanzamiento de la nueva marca supone la creación de hasta 380 empleos fijos, incluyendo la conversión de una gran parte de los actuales contratos eventuales. Express operará rutas, como Madrid-La Coruña, ahora deficitarias, pero los destinos de mayor densidad de tráfico, como los que unen la capital de España con París, Londres o Bruselas, se seguirán comercializando bajo la marca Iberia.
La dirección ultima el servicio que ofrecerá Express, que será radicalmente distinto al tradicional (se baraja ofrecer un nueva clase premium diferente a la actual business). Los aviones de la nueva enseña serán pintados con el nuevo logotipo y tendrán hasta un 20% más de asientos al reducir el espacio entre butacas.
El pacto salarial supone la congelación del salario para toda la plantilla de TCP este año y en 2011, tal y como figura en el plan de ahorro de costes aprobado por la dirección para volver a los beneficios. También se ha decidido prorrogar el actual Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que permite a la plantilla prejubilarse, hasta 2013.
expansion.com
CIAO
_goa
Iberia se apronta a lanzar su compañía low cost o de bajo coste, en el próximo mes de Febrero de 2011. Esta nueva compañía de bajo coste viene de la mano de la alta competencia de los viajes low cost, que han crecido exponencialmente en los últimos años. Intentando así, no seguir perdiendo viajeros que desean viajar barato, en este segmento que se ha vuelto tan importante para las compañías aéreas y que muchos aprovechan a usarla en la Navidad o Semana Santa para trasladarse.
Recordemos que ya hace meses, se maneja como nombre de esta nueva compañía el de “Iberia Express” o “Ibexpress” que trazará sus vuelos por rutas domésticas y europeas con ofertas en vuelos baratos.
Con este nuevo lanzamiento Iberia pretende modificar su estrategia sobre sus vuelos de corta y media distancia. A la vez Iberia ha tenido que lograr un marco de acuerdo con los pilotos y tripulantes de cabina respecto a las condiciones de trabajo para un nuevo convenio.
Dichas negociaciones se deben a que se pondrá en marcha una fuerte modificación sobre los convenios al incorporar nuevos salarios de entrada, siendo más bajos, y otras modificaciones.
Es así que hoy ha renacido con fuerza la idea que habrá Iberia Express el próximo febrero, dado que luego de 22 meses de negociaciones, los sindicatos SITCPLA, CTA, UGT y CCOO han llegado a un acuerdo con la compañía sobre el XVI Convenio de los Tripulantes de Cabina.
SITCPLA fue la encargada de comunicar el gran acuerdo, según fue calificado por la entidad, donde se pactan las nuevas condiciones necesarias de convenio (trabajo y descanso, retribución y tareas a bordo) para que pueda crearse y funcionar la Operadora de Bajo Coste (OBC), “Ibexpress” (IBX) o el nombre que finalmente adopte.
Dentro de lo acordado se destaca que se amplía el ERE firmado en 2001 para que hasta el próximo 2013 un “número de 185 trabajadores mayores de 55 años puedan solicitar su prejubilación” y se transforman en fijos los contratos de todos los tripulantes eventuales que ya hayan volado en la compañía, lo que supone un total de 380 trabajadores en los próximos 23 meses. Además y siempre según SITCPLA, se obtuvo una subida salarial y regularización de atrasos, con un 4,55% del sueldo desde ahora al primero de enero de 2012.
Cabe destacar que del mismo no ha participado el Sindicato de Tripulantes Auxiliares de Vuelo (STAVLA), el cual se sentará a negociar el próximo 13 de diciembre, pero ya ha señalado importantes críticas, sobre todo por el aumento de las horas de vuelo en los meses de vacaciones y el congelamiento por dos años de los salarios.
Dentro de las diferencias que habrá con los vuelos comunes, Iberia Express, tendrá aviones que presentarán un espacio más inferior por asiento y en servicios, diferenciándose de los más usuales.
Si bien no es novedad la línea bajo coste para Iberia, ya que había creado una aerolínea de bajo coste durante 2006, denominada “Clickair”, la que a su vez se fusionó con la aerolínea Vueling, donde Iberia es poseedora del 45%.
Está previsto que Iberia Express se encargue de las rutas que presentan un menor tráfico, una de ellas es la de Madrid-La Coruña, la que se vuelve imprescindible para aquellos pasajeros que desean trasladarse hacia América. Además se espera que opere entre un 15% y un 20% de la oferta de vuelos que brinda Iberia.

pysnnoticias.com
Iberia pacta con sus tripulantes el lanzamiento de la marca de bajo coste
Sella a un principio de acuerdo con los sindicatos CTA, Sitcpla, UGT y CCOO de los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) para renovar el convenio colectivo.
El pacto será firmado la próxima semana (el lunes o el martes), aunque previamente el sindicato CTA tendrá que pedir autorización a sus afiliados para no someter el texto al referéndum de la plantilla, según fuentes al tanto de las negociaciones. En julio, el anterior pacto sobre el convenio fue rechazado dos veces por los empleados por unos pocos cientos de votos, lo que obligó a ambas partes a sentarse a negociar de nuevo.
El futuro marco laboral no es un acuerdo más, ya que supone una auténtica revolución en las condiciones de trabajo de los futuros TCP. Esto permitirá a la compañía lanzar el próximo año una nueva marca de bajo coste, que en principio la empresa baraja que se llame Iberia Express, para operar sus rutas domésticas y europeas deficitarias.
La creación de esta enseña depende, ahora, de la firma con el sindicado Sepla del convenio de los pilotos, que podría cerrarse antes de final de año. Si no se produce, el plan B de Iberia es crear una filial low cost, fuera de los convenios internos. La empresa tiene previsto perder 150 millones en las rutas de corto y medio radio en 2011 con el actual modelo operativo.
El convenio, que será el decimosexto, incluye la creación de un nuevo salario de entrada, más bajo que el actual y en el que se permanecerá 48 meses, para los TCP que fiche Iberia para los aviones de la marca Express, que también tendrán una progresión más lenta en las tablas.
Además, se han pactado varias medidas de mejora de productividad que permitirá a los aviones de la futura enseña volar más horas al día, como la reducción del tiempo de escala de 45 minutos actuales para un avión A320 a 25 minutos.
El lanzamiento de la nueva marca supone la creación de hasta 380 empleos fijos, incluyendo la conversión de una gran parte de los actuales contratos eventuales. Express operará rutas, como Madrid-La Coruña, ahora deficitarias, pero los destinos de mayor densidad de tráfico, como los que unen la capital de España con París, Londres o Bruselas, se seguirán comercializando bajo la marca Iberia.
La dirección ultima el servicio que ofrecerá Express, que será radicalmente distinto al tradicional (se baraja ofrecer un nueva clase premium diferente a la actual business). Los aviones de la nueva enseña serán pintados con el nuevo logotipo y tendrán hasta un 20% más de asientos al reducir el espacio entre butacas.
El pacto salarial supone la congelación del salario para toda la plantilla de TCP este año y en 2011, tal y como figura en el plan de ahorro de costes aprobado por la dirección para volver a los beneficios. También se ha decidido prorrogar el actual Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que permite a la plantilla prejubilarse, hasta 2013.
expansion.com
CIAO
_goa